El nuevo Hospital Escuela Oscar Daniel Rosales (HEODRA) en León, una obra prometida en 2014, fue inaugurado este 21 de septiembre en un acto marcado por una fuerte propaganda sandinista y las notorias ausencias de líderes locales en medio de escándalos partidarios.
La inauguración del nuevo complejo, ubicado en la salida norte de la Avenida Debayle, se limitó a un acto proselitista. A diferencia de las inauguraciones habituales del régimen, no hubo una presencia significativa de altos cargos del gobierno central ni de las autoridades locales de León, como la alcaldesa Gisela Lacayo o el vicealcalde Ariel Delgado. En su lugar, el protagonismo recayó en la Juventud Sandinista y una delegación de trabajadores del Estado, estudiantes de medicina y agentes encubiertos, quienes marcharon hacia el hospital.
Yahoska Urbina, en representación del sandinismo leonés, ofreció un discurso cargado de la retórica de Rosario Murillo, proclamando que la obra es «el fruto de la lucha heroica de todas y todos» y que «la revolución es salud».
El nuevo Hospital Escuela Oscar Daniel Rosales (HEODRA) en León, una obra prometida en 2014, fue inaugurado este 21 de septiembre en un acto marcado por una fuerte propaganda sandinista y las notorias ausencias de líderes locales en medio de escándalos partidarios.
La inauguración del nuevo complejo, ubicado en la salida norte de la Avenida Debayle, se limitó a un acto proselitista. A diferencia de las inauguraciones habituales del régimen, no hubo una presencia significativa de altos cargos del gobierno central ni de las autoridades locales de León, como la alcaldesa Gisela Lacayo o el vicealcalde Ariel Delgado.
En su lugar, el protagonismo recayó en la Juventud Sandinista y una delegación de trabajadores del Estado, estudiantes de medicina y agentes encubiertos, quienes marcharon hacia el hospital. Yahoska Urbina, en representación del sandinismo leonés, ofreció un discurso cargado de la retórica de Rosario Murillo, proclamando que la obra es «el fruto de la lucha heroica de todas y todos» y que «la revolución es salud».

Equipamiento de primer nivel, pero con dudas sobre la gestión
El nuevo HEODRA, con una construcción de 35,800 metros cuadrados y un total de siete edificios, promete modernizar la atención médica en la región. La directora del hospital, Esmeralda Morales, destacó la capacidad del centro:
- Capacidad: 461 camas.
- Servicios: Amplias áreas para consulta externa, pediatría, ginecología, cardiología, y ortopedia.
- Tecnología: Equipos de imagenología, 11 quirófanos, y un área de hemodiálisis con 24 sillones.
- Infraestructura: Plantas de tratamiento para aguas residuales y desechos médicos, además de la conservación de la histórica fachada del antiguo Hospital San Vicente de Paul (1935).
La obra, que se espera atienda a más de 800,000 personas al mes, busca resolver los problemas del antiguo hospital, que era criticado por su falta de higiene y la saturación en sus instalaciones. Sin embargo, la comunidad teme que la situación de desorden se repita.
Comentarios en redes sociales, reflejan la preocupación que el nuevo hospital se convierta en un mercado informal.
Las purgas sandinistas detrás de las ausencias
La ausencia de figuras clave de la política local no es casual. La inauguración se produce en un momento de tensión dentro del Frente Sandinista en León, donde se ha reportado una purga de funcionarios cercanos al ex-secretario político departamental, Evert Delgadillo.
Delgadillo, quien controlaba la estructura partidaria en la región, fue destituido recientemente por órdenes de Rosario Murillo. Su esposa, Yessenia Salgado Silva, también fue removida de su cargo en la Lotería Nacional.
Según un trabajador de la municipalidad, estos despidos son una «pasada de cuentas» de Murillo, quien considera que Delgadillo y su círculo de poder estaban alineados con una facción ligada a Daniel Ortega. Estas tensiones han dejado a varios funcionarios de la alcaldía «en vilo» y han fracturado a la organización política en el departamento, una situación que se hizo evidente en la falta de liderazgo durante la inauguración de una de las obras más importantes de los últimos años.
Foto de portada: AML