Saltar al contenido
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Carrito
  • Colombia contra el matrimonio infantil y las uniones tempranas
  • Ediciones
  • Finalizar compra
  • Free Support
  • La opinión de Patricia Orozco
  • Las personas que hacen Agenda Propia
  • Mi cuenta
  • NicaraguaArte
  • Parallax Header
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Sample Page
  • Simple Clean Design
  • Tienda
  • WordPress Gallery
    • WordPress Slideshow Gallery
    • WordPress Tiled Gallery

Narrativas, Protagonistas, Periodistas

Narrativas, Protagonistas, Periodistas

  • Ediciones
  • Noticias
  • Podcast
  • Reportajes
  • En voz alta
  • Nicaraguarte
  • La opinión de Patricia Orozco
  • Voces
  • ¿Quiénes somos?
  • La opinión de Patricia Orozco
Noticias

Abogadas Ana Margarita Vijil y Yonarqui Martínez reciben Premio Valors en Barcelona

junio 22, 2024 #8M

Este 20 de junio en Barcelona, España, el Consejo de la Abogacía Catalana, entregó el Premio Valors, a nueve personas defensoras y abogadas de Nicaragua, por su trayectoria en la lucha y defensa por los derechos humanos, quienes fueron despojadas de sus títulos profesionales y suspendidas de por vida por la dictadura Ortega-Murillo.

La Abogacía Catalana reconoce el trabajo de estas y estos profesionales “por su valiente defensa de los derechos humanos en Nicaragua, a pesar de la represión que esto les ha supuesto por parte del actual régimen político en el país”, señalaron.  

Entrega del Premi Valors de @advocaciacatalana a les advocades represaliades a Nicaragua per defensar els Drets Humans, a proposta de la @CDonesAdvocades.
Moltes gràcies per la vostra resiliència, valentia i solidaritat! ??? pic.twitter.com/oJXNXvHLGe

— Com Dones Advocades (@CDonesAdvocades) June 22, 2024

Estas personas que ejercían como abogadas y abogados han vivido represión, destierro, desnacionalización y exilio, les han robado sus bienes inmuebles así como sus títulos profesionales. Pese a ello, continúan levantando la voz de quienes no pueden hacerlo en Nicaragua.

La excarcelada política Ana Margarita Vijil, quien estuvo 600 días detenida injustamente, y quien se encuentra en el exilio, manifestó que el Premio Valors «es una oportunidad estar sentada aquí y poder hablar por esos tantos que no pueden hablar, porque en Nicaragua no se puede hablar». A su vez, recalcó que la dictadura ha cometido crímenes de lesa humanidad.

Premio valors 2024
La resiliencia es el proceso de adaptarse a la adversidad, a un trauma, una tragedia, las amenazas, o diversas fuentes de tensión significativas que afectan nuestras vidas. Desde 2018 y muchos años antes, a los nicaragüenses nos han obligado a ser resilientes. pic.twitter.com/fJRs8CaMHN

— Yonarqui Martinez G (@YonarquiM) June 20, 2024

Por su parte, la abogada también en el exilio y presente en la entrega del Premio Valors, Yonarqui Martínez, sentada junto a Vijil, dedicó el premio a todas las víctimas, «aquí está su premio, estamos honradas de haberlo recibido en nombre de todos ustedes, nos hicieron mucha falta pero acá lo tienen», en referencia a las demás abogadas y abogados premiados como Vilma Núñez, Mónica López, María Oviedo, Uriel Pineda, Gonzalo Carrión, Róger Reyes y Álvaro Leiva Sánchez.

Navegación de entradas

Documental Operación Limpieza evidencia que policías y paramilitares son responsables de la mayoría de muertes violentas en Nicaragua
Mordaza a la cultura en El Salvador

Tamara Morales Orozco

Entradas relacionadas

Noticias

Miskitas nicaragüenses desplazadas: Pobreza, explotación y violencia en los barrios precarios de San José, Costa Rica

Tamara Morales Orozco noviembre 20, 2025
Noticias

Dictadura de Nicaragua implementa persecución transnacional como política de Estado

Tamara Morales Orozco noviembre 13, 2025
Noticias Portada voces

Ahora más que nunca: ¡Libertad para Fabiola Tercero!

Daniel Rodríguez Moya noviembre 13, 2025

© Copyright 2024 Agenda Propia Nicaragua