A partir de este año ya no existirá el fact cheking en las plataformas de META. El director ejecutivo de Meta, Marc Zuckerber, anunció esta semana que abandonará el programa de verificación de datos en “favor de la libertad de expresión”, un programa que se puso en marcha para detener la propagación de información errónea o falsa.
Con la desaparición de los verificadores, Meta lo que establece es que sean las propias personas usuarias quienes decidan qué contenido es desinformación o no. A la vez, se reduce la moderación de contenidos.
En su discurso, Zuckerberg ha dicho que «es hora» de «volver a las raíces» y que «Gobiernos y medios tradicionales han presionado cada vez más para censurar contenido».
Escuchá las reacciones a esta decisión con verificadores y periodistas en el siguiente podcast