Por María Gómez

En su primer discurso, Nicolás Maduro, en la toma de posesión como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, ha hablado del cumplimiento de la Constitución y la paz del país. Maduro ha propuesto una serie de reformas constitucionales para “consolidar la soberanía popular”.

“He conformado un equipo con grandes asesores internacionales y nacionales para pensar junto a nuestro pueblo en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana”, dijo el mandatario durante un acto político transmitido por televisión. También manifestó que «Si ustedes me preguntan cuál es el objetivo de esta gran reforma constitucional, yo les diría que definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano. Para los próximos 30 años y democratizar el hasta el infinito la democracia, la vida política y social de Venezuela. Transformar este Estado en un Estado verdaderamente democrático de la gente, para la gente y con la gente», ha relatado.

Foto: El Periódico

UE amplía sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro 

Este viernes los embajadores de la UE han dado su visto bueno para que 15 funcionarios venezolanos más, sean incluidos en la lista negra europea. La información ha sido adelantada por la agencia de noticias Europa Press y por el diario El País. 

Dichas sanciones entrarán en vigor el 10 de enero, las cuales consisten en prohibiciones de viajes y la congelación de bienes. El primer paquete de sanciones inició en 2017 y afecta a más de medio centenar de personas aliados al Gobierno de Maduro.

Foto: France 24 horas

Trump insiste en destinar millones de dólares en la ampliación del muro entre México y Estados Unidos 

Durante una conferencia de prensa el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, volvió a hacer hincapié en su polémico proyecto de levantar un muro migratorio al sur del país, como un método para frenar la entrada de personas indocumentadas. Dicha promesa no se logró completar en su primer mandato en 2017. 

Esta vez aseguró que aunque le cueste “cientos de millones de dólares” levantará el muro fronterizo; además, aprovechó la ocasión para detallar que el material usado será el acero y el hormigón que considera “muy resistente”.

Foto: BBC

Ucrania ve difícil mantener el apoyo militar sin Estados Unidos 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado durante su intervención en Bruselas, en la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que sin el apoyo de Estados Unidos las “garantías de seguridad europeas no serán suficientes” para seguir luchando contra la invasión rusa, estas declaraciones las da un mes antes de la toma de posesión de Trump, la que está prevista para el 20 de enero. 

Por su parte Bruselas ha llamado a la “unidad” entre Europa y Washington para hacer frente a la guerra. De igual manera, intentan mantener el suministro de armamento militar para Ucrania, mientras trabajan en buscar un acuerdo de paz entre ambos países, el cual no da señales de que sea pronto.

Foto: El País

Se prohíbe el acceso gratuito de inmigrantes al Sistema Nacional de Salud de Portugal 

La tarde del jueves el proyecto de ley presentado en la Asamblea de la República contó con los votos de los dos partidos de la Alianza Democrática y Chega, con la que se prohibirá el acceso gratuito de inmigrantes sin papeles y extranjeros no residentes al sistema de salud, ya que consideran que estos hacen un abuso de dicho servicio. La ley no afectará a los inmigrantes regularizados.  

Con esto buscan “corregir el grave error del anterior Gobierno del Partido Socialista que, hace cinco años, impuso la Ley de Bases de Sanidad donde decidió de forma irresponsable prometer el acceso gratuito al Sistema Nacional de Salud a todos los ciudadanos del mundo”, detalló  Miguel Guimarães, representante del Partido Social Demócrata.

Foto portada: Radio Francia Internacional