Por María Gómez
Luego de que el mandatario Donald Trump le exigiera a tik tok desligarse de su matriz, la china ByteDance o bloquear su uso en Estados Unidos, este viernes los jueces del han apoyado esta ley, dejando así la decisión de la empresa en ceder o no a esta solicitud.
Por su parte Joe Biden ha dicho que en lo que queda de mandato no aplicará la ley. Mientras Trump ha dicho desde su red social Truth que “la decisión del supremo se esperaba y todo el mundo debe acatarla. Mi decisión sobre TikTok se tomará en el futuro no muy lejano, pero necesito tiempo para revisar la situación. ¡Permanezcan conectados!
Firman acuerdo de alto al fuego en Gaza, que inicia a partir de este domingo
Luego de una semana de incertidumbre, dudas y retrasos el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ha aprobado el acuerdo en el que se comprometen a hacer un alto a fuego en la zona de la franja de Gaza.
La reunión se terminó aprobando con 24 votos a favor y ocho en contra, la que terminó la madrugada de este sábado. Este acuerdo pretende un alto al fuego y el intercambio de rehenes por parte de Israel y Hamás.
En las redes sociales y en medios de comunicación internacionales se ha visto a niños, niñas, mujeres, adultos mayores y resto de la ciudadanía celebrar la decisión.
De igual manera, un grupo de periodistas de la cadena Aljazeera, mientras daban la noticia se quitaron los cascos y chalecos, mientras la población celebraba con ellos. Mientras se tomaba la decisión de firmar o no el acuerdo, el Estado Israel atacó de manera masiva Gaza, sumando 130 civiles más asesinados.
Pueblo Ucraniano resiste la guerra entre el miedo y los escombros
Un reportaje publicado por el diario El País narra la situación de Oríjiv población ubicada al sur del país, que resiste los grandes daños de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Esta es una localidad que antes de febrero de 2022 (inicio de la invasión rusa) habían más de 21.000 personas habitando la zona, actualmente solo han sobrevivido 800 vecinos. Según este medio, los y las ciudadanas se resisten a abandonar sus hogares porque es lo único que tienen, provocando que estén viviendo entre escombros y en una situación muy precaria, viéndose expuestos a muchas dificultades, entre ellas las ambientales.
Las autoridades han indicado que pese a las limitantes y al peligro se están haciendo cargo de los salarios de los pocos empleados públicos que quedan, entre ellos los que recogen la basura para evitar epidemias. También están distribuyendo ayudas porque algunos servicios como el agua, la luz o gas no están funcionando desde el inicio de la invasión.
Bruselas destinará 120 millones de euros en ayuda humanitaria a Gaza
Luego de que se anunciara la firma del acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Isreal, Bruselas dio el anuncio de que destinarán 120 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para los y las afectadas del conflicto. Por lo que han solicitado un total acceso por parte de Israel para hacer llegar las donaciones. Esta cantidad se suma a los ya asignados, dejando un total de 450 millones de euros en ayudas; lo que pone a la UE como el principal donante de Gaza. Otras de las solicitudes de Bruselas es que el Estado Israel “reconsidere” el veto que ha impuesto en territorio palestino, donde la agencia de la ONU para los refugiados tenía presencia.
Más de 30 civiles asesinado por una rama del Estado Islámico en El Congo
La emisora congoleña Radio Okapi, anunció el asesinato de 32 personas a manos del grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés); sin embargo, este grupo de atribuye 50 muertos.
Las ejecuciones se realizaron en la ciudad de Muhangi (Kivu del Norte) y en otros pueblos aledaños. Según el reporte las personas fueron asesinadas a machetazos y hay muchos desaparecidos, de los cuales no dan cifras.
Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) considera a ADF como “uno de los grupos armados más mortíferos del este de la República Democrática del Congo (RDG)”. Solo en junio y noviembre del 2024 se contabilizan a más de 650 civiles asesinados, más 21 víctimas en navidad.
Foto portada: Diario ABC