Por María Gómez Mejía
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no permitirá la entrada al país de aviones con colombianos deportados por los Estados Unidos si no reciben un trato digno. «Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EEUU deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X.
La polémica surge cuando se han producido deportaciones de varias personas ciudadanas de varios países de América Latina como parte de la política migratoria de Trump. El Gobierno de Brasil denunció el sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos de ese país durante un vuelo de deportación.
El tono de voz ha subido por parte de Trump al anunciar en su cuenta personal de ‘Truth’ una serie de medidas de emergencia ante la decisión de Gustavo Petro, como establecer aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que entren al país, incrementándose al 50% la próxima semana. Además, prohíbe viajar a los funcionarios del gobierno colombiano y a sus aliados, revocándoles sus visados. También, aumentarán las inspecciones de las aduanas y la protección fronteriza.
Ante las declaraciones del magnate estadounidense, el mandatario colombiano ha afirmado que en el país hay 15.660 estadounidenses establecidos de «manera irregular», según lo informó la agencia de noticias EFE.
Decreto de Trump de poner fin a la nacionalidad por nacimiento es bloqueada por juez federal
De manera temporal un juez federal ha bloqueado el decreto del mandatario estadounidense de poner fin a la nacionalidad de hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos.
El juez considera “imposible de comprender”; sin embargo dicha propuesta fue una de las primeras adoptadas por el republicano tras su llegada a la Casa Blanca, cuando firmó una avalancha de normas contra los inmigrantes. Los expertos en Derecho habían asegurado que su trámite no estaría exento de turbulencias, ya que la propuesta del magnate choca con la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que garantiza desde 1868 la ciudadanía a cualquiera que nazca en el país sin importar el estatus migratorio de sus padres.
Desarticulan banda china que vendía mujeres en España
Más de 33 víctimas fueron liberadas, una de ellas menor de edad. Las mujeres eran provenientes de países asiáticos que las habían traído con la promesa de tener una mejor vida en España. Según la Policía Nacional las tenían en diferentes pisos (departamentos) que funcionaban como burdeles clandestinos.
Las detenciones se realizaron en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Toledo y la Rioja. Las autoridades también indicaron que las mujeres eran vendidas por grandes cantidades de dinero por ser vírgenes.
El grupo criminal se identifica por Tian Xia She que traducido al castellano significa “El Mundo”.
Trump decreta que inmigrantes que han realizado crímenes sean deportados sin juicio
Un día después de la investidura del presidente estadounidense Donald Trump, varios decretos fueron puestos en marcha, la mayoría contra los inmigrantes y sus hijos.
Con estos decretos Trump busca eliminar cualquier decreto de su predecesor, José Biden para avanzar con sus proyectos en temas de migración, diversidad y economía.
Uno de los decretos del mandatario es deportar inmediatamente a cualquier persona que haya cometido delitos de cualquier índole y esté a la espera de juicio, aunque no hayan sido encontrados culpables. Este fue aprobado con 263 votos a favor y 156 en contra.
Cuatro mujeres militares fueron liberadas por Hamás
Cumpliendo con el acuerdo entre Hamás e Israel, de poner un alto al fuego, se han liberado a cuatro mujeres militares israelíes, quienes estaban secuestradas desde el 7 de octubre de 2023. Aparentemente, las militares se encuentran en buen estado de salud.
Mientras Hamás celebraba en Gaza esta liberación; de forma paralela Israel entregaba a 200 rehenes palestinos.
Pese a los señalamientos entre ambos estados y la fragilidad del tratado las liberaciones han continuado. La comunidad internacional espera que esto contribuya a un alto al fuego permanente, que es el objetivo del acuerdo que puede durar varios meses.
Bruselas solicita a las plataformas digitales respetar las normas europeas ante las elecciones alemanas
Luego de que el dueño de la plataforma digital X, Elon Musk, mostrara su interés en apoyar la candidatura del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD). Bruselas le ha recordado que existen normas en el territorio europeo y que deben de ser respetadas.
Foto portada: La Sexta Noticias
Foto de las noticias: tomada de redes.