Salomón Manzanares Calero
Cientos de personas convocadas por redes sociales se congregaron la tarde del sábado 1 de febrero en la Buford Highway en la ciudad de Chamblee en Georgia, Estados Unidos para mostrar su inconformidad por las medidas del presidente Donald Trump, contra las personas migrantes.
Eran centenares de personas, en su gran mayoría jóvenes; hijos, sobrinos o familiares de inmigrantes hispanos que sin mostrar indiferencia ante las redadas y deportaciones exprés se colocaron en ambas vía de la avenida en un sector de Plaza Fiesta, un centro comercial con negocios visitado por hispanos que por más de 4 horas agitando banderas y expresando canciones y consignas.
En la manifestación fueron notorias banderas de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Venezuela, además de lemas que indicaban el enojo contra el presidente Trump. “Mi papá trabaja más que tu presidente”, “No se es inmigrante en una tierra robada”, “Jesus was inmigrant”, eran alguno de los mensajes.
Allison Ramírez dijo a Prensa Atlanta que su mamá «es indocumentada, mis hermanos y yo, estudiamos. Somos hijos buenos. Ella nos enseñó comportamientos morales y lo mínimo que este país le puede dar a mi mamá es sus documentos. Ya lleva 30 años aquí y no le han dado nada”. Mientras que Blanca Membreño expresó que “no somos criminales para que nos traten como a algunas personas que han cometido delitos”. La mexicana Elena Negrete, manifestó que sus hijos estaban apoyando la manifestación. Sin embargo, ella no asistió por medidas de seguridad ya que aún no tiene documentos legales para estar en Estados Unidos. Las protestas se han replicado en otras ciudades y en otros Estados, principalmente en la frontera sur de Estados Unidos.
Al finalizar la tarde, las personas manifestantes se retiraron, sin embargo, un grupo de jóvenes realizó algunas acciones que provocaron desorden, como dar vueltas en los autos patinando llantas. La Policía de Chamblee informó que arrestó a dos personas, mientras que la Policía estatal arrestó a otras dos personas por conducción imprudente. No está claro si alguna de estas personas formaban parte del grupo que protestaban. La actividad tomó por sorpresa a las autoridades policiales, ya que no estaban presente la cantidad de oficiales para la seguridad y disuadir a los jóvenes.
En Georgia se vive mucha tensión y nerviosismo
Este domingo los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, se movilizaron en las ciudades de Norcross, Lawrenceville, Doraville. Los grandes centros comerciales como Plaza Fiesta, Plaza Las Américas, Northeast Plaza, supermercados, lavanderías, tiendas y restaurantes para concurridos por hispanos, están limitados de visitantes. Muchos habitantes se resguardan en sus apartamentos y casas, algunos han optado por irse voluntariamente a sus países, y otros, por enviar cosas materiales y ahorros por si sucede alguna deportación.
Foto de portada: EFE