El terrorismo machista, que no cesa, ha vuelto a cebarse con la vida de una mujer nicaragüense. Con ocho impactos de bala. Así ha encontrado este 14 de septiembre la Policía de Los Ángeles, California, el cuerpo de Ileana Arce.

Oficialmente la información brindada por las autoridades no es mucha. Pero Agenda Propia Nicaragua ha podido saber, a través de su anterior pareja, el excarcelado político Marcos Fletes, con el que que procreó dos hijos de 5 y 15 años, que el presunto asesino ha sido Ángel Salazar, su pareja hasta hace unos días, un hombre de origen mexicano que se encuentra en paradero desconocido. La propia Ileana Arce le señaló como el autor de los disparos en su último aliento de vida cuando llegó la ambulancia. Sus últimas palabras fueron “cuiden a mis hijos”, según asevera Fletes, citando a la hermana de asesinada que se encontraba presente.

De acuerdo con declaraciones de Fletes, Ileana Arce había llegado a Miami el pasado seis de septiembre a visitar a sus hijos, que viven con él. La víctima le comunicó entonces sus planes de trasladarse a esa ciudad para estar cerca de ellos. “Una amiga le ofreció cómo quedarse y apoyarla, se fue con la idea de regresarse pronto”, indica Fletes, que añade que él apoyó la idea ya que, afirma, le ayudaría a la crianza de los hijos comunes. Cuando regresó a California, donde vivía con su presunto homicida, Fletes asegura que se separó. Esta circunstancia, interpreta Fletes, podría estar detrás del crimen: “me imagino que al tipo no le gustaría la idea».

El asesinato se reportó la noche del lunes pasado, alrededor de las 11:30 p.m., tras recibir llamadas de vecinos que informaron haber escuchado múltiples disparos. Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron el fallecimiento de Ileana. Las autoridades investigan aún el femicidio.

La Policía de Los Ángeles ha hecho un llamado a cualquier persona que haya presenciado los hechos o que posea información relevante para que se comunique con las autoridades y colabore en la investigación.

Los hijos de la víctima han pasado por una serie de eventos traumáticos. Años atrás, vivieron la encarcelación arbitraria de su padre, Marcos Fletes, un excontador de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro quien fue detenido el 28 de mayo de 2021, sin orden judicial, en un contexto de persecución a la oposición en Nicaragua. A pesar de que el Departamento de Estado de EE.UU. había rechazado las acusaciones de «lavado de dinero» en su contra, Marcos fue condenado a 13 años de prisión el 11 de marzo de 2022.

Tras la liberación y posterior exilio de Fletes, la familia buscaba reconstruir su vida, pero la violencia ha vuelto a golpearlos de la forma más cruel posible. Ahora los menores, que ya han sufrido la separación y el exilio, enfrentan la pérdida de su madre. La familia y sus allegados están buscando apoyo para cubrir los gastos de viaje y que los niños puedan despedirse de su madre y asistir a su entierro.

La creciente ola de femicidios en el extranjero

La historia de Ileana Arce resalta una triste realidad: el femicidio de mujeres nicaragüenses en el extranjero es una epidemia creciente. De acuerdo con informes de organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, la migración agudiza la vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia machista.

De acuerdo al Observatorio Voces de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, 53 mujeres nicaragüenses han sido víctimas de femicidio en lo que va de 2025, de los cuales 15 han ocurrido en el extranjero, sin incluir este último caso. Los países donde han asesinado a las mujeres son Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos. El año pasado cerró con 91 femicidios. El patrón de violencia en el extranjero ha ido en aumento: 13 casos registrados en 2024, una cifra significativa en comparación con los años anteriores.

Estos datos confirman que, para muchas nicaragüenses, la búsqueda de una vida mejor lejos de su país a menudo las expone a una violencia que las persigue más allá de las fronteras.