Salomón Manzanares

En el primer encuentro del Papa León XIV, este 11 de mayo en la Plaza de San Pedro, durante la oración mariana Regina Coeli hizo un llamado a la reconciliación y a la paz mundial. Es su intervención se refirió a la geo política y a los líderes mundiales para establecer el diálogo.

“Con la tragedia de la II Guerra Mundial terminada 80 años atrás el 8 de mayo, después de haber causado 60 millones de víctimas, en el actual escenario dramático de una III Guerra Mundial, a pedazos como muchas veces lo ha afirmado el Papa Francisco, me dirijo también yo, a los grandes del mundo repitiendo el llamamiento siempre actual, nunca más, la guerra”, dijo.

León XIV recordó la guerra que vive Ucrania, propiciada por Rusia desde el año 2014 y con mayor presencia en 2022. “Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga lo posible para alcanzar lo antes posible, la paz auténtica, justa y duradera. Que se libere a todos los prisioneros y que los niños puedan regresar a sus propias familias”, expuso antes miles de visitantes en el cuarto domingo de pascua.

En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump ha mostrado resistencia en el apoyo a Ucrania, evidenciado en el encuentro entre este mandatario y Volodimir Zelenski el pasado 28 de febrero de 2025, quedando registrada la molestia de Trump ante los medios de comunicación que daban cobertura. Sin embargo, durante el sepelio del Papa Francisco los dos presidentes tuvieron una reunión improvisada en El Vaticano. «Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto el fuego completo e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos», ha escrito Zelenski en redes sociales, de acuerdo a lo publicado por RTVE. Por su parte, Trump puso en duda la voluntad de Vladimir Putin para alcanzar la paz.

Conflicto en La Franja de Gaza

“Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese inmediatamente el fuego. Que se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y se libere a todos los rehenes. En cambio he recibido con satisfacción el anuncio del cese al fuego entre India y Paquistán, y deseo que en las próximas negociaciones se pueda alcanzar un acuerdo duradero”, dijo León XIV, mientras recordaba “tantos otros conflictos en el mundo”.

Trump declaró en conferencia de prensa conjunta con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, que su país «tomaría el control» y «se adueñaría» de la Franja de Gaza, nivelando y reconstruyendo el territorio, lo que proporcionaría «cantidades ilimitadas de empleos y viviendas para la gente de la zona». “Los comentarios del presidente Trump pidiendo el traslado forzoso de población palestina desde la Franja de Gaza deben ser condenados de manera inequívoca y generalizada. Su lenguaje inflamatorio, indignante y vergonzoso y su propuesta constituyen una violación flagrante del derecho internacional”, declaró Amnistía Internacional, en comunicación del 5 de febrero de 2025.

Saludo a las madres

En más muchos países se celebra el Día de las Madres en el mes de mayo, lo cual no pasó desapercibido desde la logia vaticana. “Hoy en Italia y otros países se celebra la fiesta de la madre. Envío un cordial saludo a todas las madres con una oración por ellas y a todas las que están ya en el cielo. Feliz Día de las Madres, todas las madres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *