La escritora nicaragüense María López Vigil, nominada al prestigioso Premio Astrid Lindgren Memorial Award, revela la noticia durante un ciclo sobre Exilio.
La destacada escritora, periodista y teóloga feminista nicaragüense María López Vigil ha sido nominada al Premio Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA), uno de los galardones «europeos y mundiales» más importantes en el campo de la literatura infantil y juvenil.
La noticia de la nominación fue compartida por la también nicaragüense y defensora de derechos humanos Tamara Dávila durante la participación de López Vigil en el ciclo Literatura, Periodismo y Exilio celebrado en Granada.
El premio, que lleva el nombre de la autora de Pippi Calzaslargas, es comparado con el «premio Nobel de literatura».
María López Vigil, quien se encuentra exiliada en España desde febrero, fue informada de la nominación apenas 48 horas antes de su anuncio público. La nominación fue impulsada por representantes mexicanos con el objetivo de asegurar que la voz de Nicaragua sea escuchada y que Centroamérica y América Latina, una región que nunca ha ganado el ALMA, tenga representación.
Al referirse a la nominación en el contexto de su participación en el ciclo de Granada, López Vigil expresó su perspectiva con su habitual franqueza:»No voy a ganar, pero me nominaron. Entonces, aquí estoy,» declaró López Vigil sobre el prestigioso premio.
La escritora es una figura esencial en la cultura nicaragüense, admirada por su «mirada tierna pero audaz, veraz, crítica y científica». Su literatura infantil ha marcado a generaciones de niños y niñas nicaragüenses.
Legado de María López Vigil
La nominación reconoce principalmente su vasta obra en literatura infantil, una faceta que adoptó a partir de 1989. Su primer libro de este género, ‘Un Güegüe me contó’ , es considerado el inicio de la literatura infantil en Nicaragua, nacido de un concurso sueco que buscaba crear cuentos para niños en Nicaragua. Otras obras clave para la niñez nicaragüense incluyen Los dientes de Joaquín y La lechera y el carbonero. Anteriormente, López Vigil ha sido honrada con el Premio Cervantes Chico de literatura infantil y juvenil en 2019, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Francia también la nombró «caballero de la Legión de Honor,» en gran medida debido a su literatura infantil.
Además de su trabajo como escritora infantil, López Vigil es conocida por sus múltiples «sombreros» o «vidas», habiendo sido directora de la revista Envío de los jesuitas durante 40 años, hasta su cierre por la dictadura en 2021. También es coautora, junto a su hermano José Ignacio, de las polémicas obras de teología narrativa Un tal Jesús y Otro Dios es posible.
María López Vigil es parte de las más de 600,000 personas que se han visto obligadas a dejar Nicaragua por razones políticas desde 2018, debido a la «dictadura criminal de Daniel Ortega y Rosario Murillo». A pesar del desarraigo que ha provocado el exilio, la autora continúa siendo una voz que afirma que «aún hay otro mundo posible, aunque no te guste. Aquí seguimos vivitas y coleando».

